PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN

PRESENTACIÓN
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Puquio” ofrece la carrera profesional de Comunicación por que existe la necesidad de atender las demandas en la inserción en el mercado laboral con docentes proactivos y competitivos, para atender las necesidades educativas en Educación Básica Regular. En ese sentido, la Formación Inicial Docente de Educación Secundaria, especialidad Comunicación en un mundo globalizado y cambiante del siglo XXI, requiere de profesionales altamente competitivos que respondan las necesidades y expectativas de la educación actual. De tal manera, el fenómeno o hecho educativo actual nos desafía la capacidad instalada de sistema educativo nacional. En esa mirada, uno de los factores del mundo global actual es el vertiginoso avance de la tecnología que ha desplegado la cultura escrita convencional por los entornos virtuales.
DURACIÓN
Componente curricular |
Cursos / Módulos |
Horas y créditos |
Totales |
||||
Teoría |
Practica |
||||||
HT |
Créditos |
HP |
Créditos |
H |
Créditos |
||
Formación General |
14 |
30 |
30 |
28 |
14 |
58 |
44 |
Formación en la Práctica e investigación |
10 |
40 |
40 |
70 |
35 |
110 |
75 |
Formación específica |
27 |
62 |
62 |
54 |
27 |
116 |
89 |
Electivos |
4 |
8 |
8 |
8 |
4 |
16 |
12 |
Total general |
55 |
140 |
140 |
160 |
80 |
300 |
220 |
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESADO
El Perfil de Egreso de los estudiantes de FID del Instituto de Educación Superior Público”´Puquio” tiene una visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben lograr los estudiantes a lo largo de su formación a fin de que ejercer con idoneidad y ética la docencia .El estudiante de la especialidad de Comunicación para lograr el perfil deseado tendrá que conocer y adquirir una formación pedagógica, curricular, integral y especializada . Para tal propósito debe manejar competencias comunicativas, lingüística, gramaticales, digitales y ejercer éticamente la profesión sobre la base de la práctica e investigación e innovación a fin de responder las demandas del sistema educativo del país. En conclusión, el desarrollo del Perfil de Egreso se alinea a los 4 dominios y a las 12 competencias que deben desarrollar en todo proceso formativo, donde están establecidos en el Marco de Buen Desempeño Docente y así pone en evidencia su capacidad para desarrollar los aprendizajes en diversas situaciones.
Diseño Curricular Básico Nacional – Programa de Estudios de Educación Secundaria Especialidad Comunicación Aprobado mediante Resolución Viceministerial Nº 252-2019-MINEDU.
Diseño Curricular Básico Nacional – Programa de Estudios de Educación Secundaria Especialidad Comunicación Aprobado mediante Resolución Viceministerial Nº 252-2019-MINEDU.
MALLA CURRICULAR
